Siempre hay debate sobre cuanta proteína necesitamos y también qué tipo es mejor, la animal o vegetal. Afirma el médico especializado en nutrición deportiva, Dr. Aritz Urdampilleta, ambas son perfectamente válidas. Es un mito que las proteínas animales son mejores que los vegetales.  Hay que tener claro los dos conceptos importantes de la proteína:

  1. su valor biológico = la cantidad de aminoácidos esenciales que tiene un alimento
  2. su digestibilidad = de este producto que tomo cuanto puedo absorber

y al final la utilización neta proteica que conseguimos.

La utilización neta proteica de los huevos es una de las mejores: 93, de la leche 81, de la carne 73 y de las legumbres 71, de los cereales 58.

Las legumbres quedan en muy buena posición. Destacan entre ellos los guisantes. Las legumbres tienen todos los macronutrientes que el organismo necesita y una composición en micronutrientes muy valiosa. Los cereales tienen un valor más bajo y la solución fácil es, por tanto, combinarlos. Esto es especialmente importante para vegetarianos y veganos aún más cuando realizan actividades deportivas. En su libro ‘Soy vegetariano y deportista’ Urdampilleta se ocupa a fondo con el tema y como realizar de manera correcta una alimentación vegetariana siendo deportista.